Cabello: Arrancó febrero, mes de batalla, lucha y de grandes victorias
Con el Mazo Dando
02/02/2023 05:13 PM
Durante
su programa Con el Mazo Dando N° 419 el primer vicepresidente
del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado
Cabello, dio la bienvenida al mes de febrero, al resaltar que el mismo para
la Revolución es sinónimo de “de batalla, de lucha y también de
grandes victorias”.
En ese
sentido, destacó que las fechas conmemorativas para este mes arrancan desde el
1° de febrero con el natalicio del General del Pueblo Soberano, Ezequiel
Zamora. “Mañana (02 de febrero) es el aniversario de la toma de posesión
del Comandante Hugo Chávez, allá en el extinto Congreso.
Después nos toca (natalicio) Sucre, el 03; luego viene el 04 de febrero,
ahí descansamos y nos toca el 12 de febrero con la juventud y luego el 14 de
febrero, día del amor y la amistad, pues”, indicó.
Asimismo,
señaló que el 15 de febrero es la conmemoración del Congreso de Venezuela
en Angostura y el 20 de este mismo mes, se celebra el Grito de la
Federación. Además, apuntó que otra fecha que debe ser incluida en las
grandes batallas y victorias de la Revolución es el 23 de febrero.
“No
pasemos por alto esa fecha, esa hay que incorporarla en estas grandes batallas
y victorias: la llamada Batalla de los Puentes, cuando la
oligarquía y el imperialismo trataron de invadir el suelo patrio y fueron
rechazados y derrotados allá en el Táchira, en Bolívar y por allá
por el Zulia, con el rabo entre las piernas", resaltó.
Recordó
que otra fecha para conmemorar son las del “27 y 28 de febrero del año 89,
cuando se dio el Caracazo, una rebelión popular. El Pueblo
ejerció el Poder Constituyente Originario saliendo a la calle”.
Por
tal razón, advirtió a los escuálidos que en estos meses no se les puede ocurrir
inventar nada porque “todo indica que les irá mal y no es para que vayan a
inventar en marzo, porque ese mes es de mucho dolor contenido y ese dolor lo
convertimos en fuerza y en abril menos (…) déjense de eso”.
Aseveró
que mientras esa oposición no sale a celebrar nada, “nosotros sí salimos a
celebrar las victorias, las batallas y nuestras luchas, y recordamos a nuestros
mártires, a los caídos y levantamos las banderas de Bolívar y de Chávez
en cualquier lugar”.
Igualmente,
a propósito de este mes de batalla, lucha y victoria, Cabello también
hizo énfasis en la importancia de que nosotros contemos nuestra historia.
“Porque si nosotros no la contamos lo van a hacer otros y la contarán a su
manera, de acuerdo a sus intereses de grupos, etc.”, dijo.
Yo soy
de una sola pieza
Ante
el empeño de la derecha de dividir a las fuerzas revolucionarias, el también diputado
a la Asamblea Nacional reiteró su apoyo irrestricto al presidente
de la República, Nicolás Maduro.
“Yo
soy un tipo que salió de un Pueblo y soy de una sola pieza (…) a Nicolás
lo apoyo contra ti y contra el que venga”, aseguró Cabello al hacer
referencia al casquillo chimbo que intentan siempre sembrar personajes de la
oposición como Alberto Franceschi.
Calificó
como error eso que la oposición base sus esperanzas en que las fuerzas revolucionarias
están divididas. “Eso es una hipótesis muy errada, no bases tus esperanzas en
eso”, manifestó.
Además,
reafirmó que él tiene muy claro sus principios, por eso a la oposición no le
gusta hablar con él. “Ustedes tienen una ventaja conmigo yo siempre hablo
claro, conmigo no hay lugar de interpretaciones lo que quiero decir lo digo (…)
Todo el mundo sabe cómo soy yo, a mi nadie a estas alturas me ha invitado ni a
hacer un negocio ni a conspirar contra el gobierno (…) Porque saben que el que
venga lo mando bien largo al carajo”, puntualizó.
La
FANB nunca más volteará sus armas contra el Pueblo
El
dirigente revolucionario resaltó que hoy la Fuerza Armada Nacional
Bolivariana (FANB) es “bolivariana, chavista, antiimperialista,
socialista, zamorana, una fuerza armada distinta que está con su Pueblo” y más
nunca “volteará sus armas contra el Pueblo”.
Recordó
que el 4 de febrero de 1992 a ellos el Pueblo los dejó solos, porque
años antes, “la clase política ante la masacre dio un paso atrás y salió la Fuerza
Armada a asumir los muertos que eran de los políticos y cayó sobre la
Fuerza Armada la maldición de haberle disparado a sus propios hermanos”.
Ante
ello, reafirmó que gracias al trabajo incansable del Comandante Chávez,
“31 años después no es así nuestra Fuerza Armada, hoy sale un cadete
nuevo y es del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200, es de
la Revolución Bolivariana, es revolucionario, es
antiimperialista, es socialista, es bolivariano y es profundamente chavista”.
“Hoy
la unión cívico-militar perdura y es uno de los brazos fundamentales de la Revolución
Bolivariana”, aseveró.
REDACCIÓN MAZO